_ Entregan a 300 niños y niñas tarjeta para recibir mensualmente 787.50 pesos
Se trabaja para lograr una plena inclusión de niños y niñas con discapacidad, eliminando estigmas, prejuicios y estereotipos
La meta es apoyar a más de 3 mil infantes con Síndrome de Down, expresa el Jefe de Gobierno
El Jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera Espinosa, encabezó la entrega de tarjetas de apoyo económico a 300 infantes con Síndrome de Down (como parte de una meta para respaldar a 3 mil 500 capitalinos) en el marco de la iniciativa: a€œImpulso a la Garantía de los Derechos de las Niñas y los Niños con Discapacidada€ que, a partir de hoy, inicia en la capital de la República Mexicana.
Mancera Espinosa explicó que -a la fecha- el Gobierno de la Ciudad de México está apoyando a cerca de mil 645 niños y niñas en seguimiento al compromiso que suscribió el pasado 21 de marzo, día que se conmemoró el Día Mundial del Síndrome de Down.
En la Sala de Armas de la Magdalena Mixhuca y acompañado por la secretaria de Desarrollo Social, Rosa Icela Rodríguez; del director del DIF-DF, Gustavo Gamaliel Martínez Pacheco, y de infantes beneficiarios, el Ejecutivo local recordó que este 2014 su administración cuenta con un presupuesto superior a los 765 millones de pesos para apoyar económicamente a personas con algún tipo de discapacidad en el Distrito Federal, y refirió que este recurso se da gracias a la disposición y compromiso de legisladores federales y locales que han asumido un interés por este sector de la población.
a€œEs destinar los recursos a quienes los necesitan.
Esto es un ejercicio de presupuesto que ustedes ven, no es nada más platicarles, sino que ustedes lo vean y encuentren el apoyo como se requierea€, afirmó.
Miguel Ángel Mancera explicó que para garantizar que todos los beneficiarios accedan a este subsidio, en breve, iniciará el proceso de renovación de 10 mil 800 tarjetas.
a€œEstamos trabajando para que la desigualdad se combata de manera frontal, para que cada vez haya más gente con acceso a todos los servicios que tiene que dar la capital, estamos comprometidos con las personas con discapacidada€, expresó.
Ante los asistentes, Mancera Espinosa señaló que durante abril, a€œMes del niño y de la niña en la Ciudad de Méxicoa€, el Gobierno de la capital continuará trabajando y reforzando las acciones de apoyo a ese sector.
Durante el acto al que también asistieron el Oficial Mayor del Distrito Federal, Edgar Armando González Rojas; el director del Instituto del Deporte del Distrito Federal, diputado federal, Carlos Augusto Morales López; y de la diputada presidenta de la Comisión de Desarrollo Social de la ALDF, Ernestina Godoy Ramos; el Jefe de Gobierno recibió un reconocimiento por parte de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad por ser un gobernante preocupado y ocupado por las personas con alguna discapacidad.
También con la asistencia de la representante de la Coalición México por los Derechos de las Personas con Discapacidad, Lily Margolis; el director del Fideicomiso de Educación Garantizada, Luis Meneses; así como las niñas Daniel Castelo, Ingrid Gutiérrez y Fernando Juárez, el Ejecutivo local fue invitado a participar en la carrera a€œCorre por ti, camina conmigo 2014a€³ que se llevará a cabo el próximo 18 de mayo, donde acudirá portando la playera número 1.
En su oportunidad, Gamaliel Martínez Pacheco expresó que el Gobierno de la ciudad se ha caracterizado por tener un alto compromiso con los derechos sociales y estar a la vanguardia en la propuesta de políticas públicas para beneficiar a todos los sectores vulnerables.
Explicó que, como una forma de protección a la infancia, el día de hoy se da cumplimiento al compromiso de impulsar y garantizar a niñas y niños con alguna discapacidad, sus derechos incorporando a quienes tienen Síndrome de Down, a los diversos programas sociales para integrarse al tejido social.
El funcionario capitalino resaltó en esta oportunidad, el trabajo coordinado que tiene el DIF-DF con diversas organizaciones de la sociedad civil, con quienes este año organizará la carrera a€œCorre por ti, camina conmigo 2014a€, así como el inicio de un proceso de revisión de niños y niñas del sistema del DIF-DF para identificar si tienen alguna discapacidad, como pudiera ser el caso del autismo.
Al hacer uso de la palabra, Rosa Icela Rodríguez enfatizó que el pasado 21 de marzo, el Jefe de Gobierno anunció que se incrementaría el número de beneficiarios; a€œhoy antes de que termine el mes, está cumpliendoa€.
Lo anterior a€“expresó- es muestra de que hay un Gobierno con vocación social que se preocupa por la protección de los derechos de todos sus habitantes, a€œsin excepción algunaa€, por lo que dijo se trabaja para lograr una plena inclusión de niños y niñas con discapacidad, eliminando estigmas, prejuicios y estereotipos.
a€œEn esta ciudad las niñas y los niños con discapacidad son sujetos de derechos y desde el DIF-DF, trabajamos para garantizar su bienestar generando conciencia de que la discapacidad tiene un componente sociala€, expresó.
La funcionaria dijo que el Gobierno de la CDMx comparte la visión de las Naciones Unidas para la Infancia UNICEF, en el sentido de ver al niño y no a la discapacidad.
Por su parte, Lily Margolis expresó su agradecimiento y el interés del Jefe de Gobierno por en participar en esta iniciativa: a€œImpulso a la Garantía de los Derechos de las Niñas y los Niños con Discapacidada€.
También reconoció la plena disposición del mandatario en el sentido de trabajar con la sociedad civil para aplicar esfuerzos que se vean plasmados en estrategias enfocadas a favor de niños y niñas de la ciudad en el marco de sus derechos humanos.
La niña Ingrid Gutiérrez, en su caso, resaltó la importancia que los adultos tienen en el respeto de los derechos de las niñas y los niños, los cuales mencionó, son: a un nombre, alimentación, educación, una familia, a no ser discriminados, ni maltratados; pero -ante todo- a€œun niño debe ser, sobre todo, un niñoa€, concluyó.
