QUE ES LA DEPRESION POSTPARTO - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

QUE ES LA DEPRESION POSTPARTO

QUE ES LA DEPRESION POSTPARTO

QUE ES LA DEPRESION POSTPARTO

_ La depresión pos-parto es el trastorno del ánimo más prevalen te asociado al nacimiento, sin embargo su diagnóstico y tratamiento presenta ciertas dificultades. Durante el embarazo y puerperio ocurren cambios bioquímicos, psicológicos y sociales que hacen más vulnerable a la mujer para la aparición de estos trastornos. Dentro de los vinculados al puerperio se distingue la tristeza y depresión pos-parto y la psicosis puerperal.

Su impacto en la relación madre-hijo(a) y en el desarrollo del niño(a) se relaciona directamente con la duración e intensidad del cuadro, asociándose al establecimiento de apegos inseguros, deterioro del desarrollo psicomotor y cese precoz de la lactancia materna, además del deterioro de la calidad de vida de las mujeres y sus hijos.

La depresión pos-parto (DPP) se diferencia de cualquier otro cuadro depresivo, porque aparece entre las 4 y 30 sem del puerperio con síntomas incapacitantes como irritabilidad, rabia, anhedonia, abulia, confusión, olvido, culpa, incapacidad de afrontamiento y ocasionalmente, pensamientos suicidas u homicidas, que pueden exacerbarse por falta de confianza, expectativas irreales sobre la maternidad y baja autoestima materna.

Durante las primeras semanas pos-parto, cerca del 80 % de las madres experimenta un cuadro denominado disforia/tristeza pos-parto, caracterizado por inestabilidad emocional, tristeza, insomnio, llanto, fatiga irritabilidad y ansiedad. Este cuadro cursa entre el tercer y décimo día pos-parto y ha sido asociado con los cambios hormonales de la etapa, por lo mismo, no requiere de tratamiento farmacológico, sino de la contención y apoyo de la familia.

Sin embargo si este cuadro se agudiza o se perpetua durante un mayor periodo de tiempo se deberá sospechar de un cuadro de DPP. El cuadro deberá ser debidamente diagnosticado por un medico y mayormente manejado por El, ya que los manejos van desde ayuda con terapias psicológicas hasta el manejo con fármacos antidepresivos.


Reacciones