VACUNA SEDESA A 300 TRABAJADORES DEL DIF NACIONAL CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL - NTCD Noticias
Sábado 25 de octubre de 2025

Inicio

-

Salud

-

VACUNA SEDESA A 300 TRABAJADORES DEL DIF NACIONAL CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL

VACUNA SEDESA A 300 TRABAJADORES DEL DIF NACIONAL CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL

VACUNA SEDESA A 300 TRABAJADORES DEL DIF NACIONAL CONTRA LA INFLUENZA ESTACIONAL

_ La vacuna contra la influenza protege contra las cepas AHN1, AHN3 y Tipo B y tarda entre 30 y 45 días para desarrollar el nivel máximo de protección en el cuerpo.
Ante síntomas de resfriado, dolor de cabeza, malestar general y fiebre mayor a 39 grados se debe acudir de inmediato a la unidad de salud y evitar auto medicarse.


Con el propósito de reforzar la promoción de la aplicación de la vacuna de la influenza estacional, personal médico de la Secretaría de Salud (Sedesa) del Gobierno del Distrito Federal llevó a cabo la aplicación de este biológico a cerca de 300 trabajadores del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

En el Centro Nacional Modelos de Atención Investigación y Capacitación para la Rehabilitación de Integración Educativa a€œGaby Brimmera€ en la delegación Benito Juárez, acompañado de Laura Vargas Carrillo, Directora General del DIF Nacional, Armando Ahued Ortega, secretario de Salud capitalino hizo un llamado a la población a que de manera anticipada y previo a la temporada invernal se vacunen contra el virus de la influenza que protege contra las cepas AHN1, AHN3 y Tipo B.

a€œCuando uno se vacuna aproximadamente tarda entre 30 y 45 días en poder obtener el nivel máximo de protección inmunológica, y que nuestro cuerpo desarrolle los anticuerpos para estos tres tipos de virusa€, detalló.

Agregó que el sistema de Salud de la Ciudad de México cuenta con dos millones 711 mil 613 dosis de vacuna contra la influenza, para lo cual se dará prioridad a la población de riesgo como personas que padezcan asma y enfermedades pulmonares crónicas; cardiopatías, VIH-SIDA, anemias malciformes, problemas renales crónicos, artritis, diabetes mellitus, hipertensión arterial, obesidad; así como embarazadas en cualquier trimestre de gestación, a€œla única contraindicación es ser alérgicos al huevoa€, precisó.

Dijo que al ser un virus que se contagia de manera directa es recomendable adoptar medidas de higiene como lavarse las manos constantemente; al viajar en transporte público evitar tocarnos los ojos, boca o nariz y usar gel antibacterial.

Asimismo recomendó estar alertas ante síntomas de resfriado, dolor de cabeza, malestar general y fiebre mayor a 39 grados, de ser el caso acudir de inmediato a la unidad de salud y evitar auto medicarse.

Ahued Ortega, señaló que ante las bajas temperaturas se deben priorizar el consumo de algunos cítricos como limón, naranja, mandarina, toronja y guayaba; tomar abundantes líquidos; evitar fumar en lugares cerrados y abrigarse adecuadamente.

Finalmente recordó que la vacuna se aplica de manera gratuita en los 220 Centros de salud de la capital, así como en 20 puestos de vacunación que se ubican en las estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, así como en 20 más en Metrobús. Para mayor información los capitalinos pueden comunicarse al call center de Medicina a Distancia 5132 0909.

En este acto Laura Vargas Carrillo, Directora General del DIF Nacional y Bertha Gómez de Duarte, Presidenta del DIF en el Estado de Chihuahua recibieron la aplicación de la vacuna contra la influenza por parte de Armando Ahued, secretario de salud de la Ciudad de México.


Reacciones