_ El Presupuesto Base Cero no debe tocar el recurso para educación, sino lo debe ampliar para garantizar que la educación sea la columna vertebral del desarrollo del país, afirma Enrique Vargas
Cerca de 200 mil jóvenes fueron excluidos de las universidades públicas, tan sólo en la UNAM fueron 170 mil 490, señala
El PRD en el DF se pronunció porque el gobierno federal etiquete para el próximo año mayores recursos para que el sucesor de José Narro Robles en la rectoría de la UNAM ponga en el eje de sus prioridades la ampliación de planteles escolares para dar cabida a los miles de estudiantes que fueron rechazados de la máxima casa de estudios del país.
El secretario general del instituto político en la Ciudad de México, Enrique Vargas Anaya, señaló que la mayoría de los jóvenes buscaron seguir sus estudios en la UNAM, pero ésta por falta de espacios cortó sus anhelos de superación académica-profesional.
Comentó que de acuerdo al Movimiento de Aspirantes Excluidos de la Educación Superior (MAES) para el ciclo escolar 2015-2016, cerca de 200 mil jóvenes fueron excluidos de las universidades públicas, tan sólo en la UNAM fueron 170 mil 490, por lo que el presupuesto base cero no debe tocar el recurso para educación, sino lo debe ampliar para garantizar que la educación sea la columna vertebral del desarrollo del país.
El líder del PRD capitalino recordó que en el reciente examen para entrar a la UNAM sólo 6 mil 893 estudiantes lograron su objetivo, De los 60 mil 254 jóvenes que presentaron su examen, sólo el 11.4% se gana un lugar. Los aceptados cursarán alguna de las 113 licenciaturas disponibles para el ciclo escolar 2015-2016 en las 20 facultades y dos escuelas de esta institución.
Durante el primer examen de admisión, realizado en febrero de este año, solo 11 mil 490 (11.9%) de 128 mil 519 estudiantes pudieron obtener los aciertos requeridos para la carrera solicitada. El próximo ciclo escolar iniciará con 46 mil universitarios de primer ingreso, de los cuales aproximadamente 27 mil obtuvieron su lugar con pase reglamentado (58%) y 19 mil por examen de admisión (42%).
Ante esta situación, consideró que el próximo rector o rectora de la UNAM enfrentará un reto importante en materia educativa, pero sobre todo para que la Universidad tenga mayores espacios que los jóvenes mexicanos; a€œNuestro bono democrático está en este momento en plenitud y sería desastroso para nuestro país desperdiciarlo. No vamos a tener un momento igual en toda la historia de nuestro paísa€, aseveró.
Vargas Anaya dijo que la UNAM no ha crecido desde hace muchos años, tiene muchas décadas en las que no ha habido inversión para el crecimiento y el gobierno federal debe de entender que uno de los ejes para la lucha contra la inseguridad en este país es construir futuros alternativos para los jóvenes que es obligadamente la educación y la cultura.
a€œTodos los países desarrollados, todos los países que prosperan económicamente en el mundo, su eje de crecimiento ha sido la educación. Nosotros debemos apostar más que para el armamento de la policía, más que cuerpos de seguridad, inversión en el ejército, tenemos que apostar en educación para los miles de jóvenesa€, aseveró.
Reiteró que el PRD capitalino solicitará al gobierno federal etiquetar un recurso exclusivamente para la Educación. Para que la UNAM construya nuevas escuelas, que se les otorgue becas a los alumnos excluidos de universidades públicas y garantizarles que puedan seguir estudiando en escuelas del GDF y algunas particulares.
