INICIA NUEVA ERA PARA LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES: MIGUEL TORRUCO - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Turismo

-

INICIA NUEVA ERA PARA LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES: MIGUEL TORRUCO

INICIA NUEVA ERA PARA LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES: MIGUEL TORRUCO

INICIA NUEVA ERA PARA LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE HOTELES Y MOTELES: MIGUEL TORRUCO

_ Tomó protesta al Comité y Consejo Directivo de la AMHM para periodo 2014-2016
Asume Rafael García González, la presidencia nacional de la organización turística más antigua de América Latina


Comienza una nueva era para la hotelería organizada del país, con el cambio de Comité Directivo Nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, organismo turístico más antiguo de América Latina, que cumple un papel fundamental en el fortalecimiento, expansión y consolidación del sector turístico de nuestro país, destacó el Secretario de Turismo del gobierno capitalino, Miguel Torruco Marqués, en la clausura de la LXXIII Asamblea General Ordinaria de esta prestigiada agrupación.

En el marco de esta ceremonia, Rafael García González y su Comité y Consejo Directivo tomaron protesta como nueva mesa directiva para el periodo 2014-2016. Cabe señalar que el actual líder hotelero se convirtió en el vigésimo primer presidente nacional de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, organización que cuenta con 100 asociaciones filiales distribuidas a lo largo de la República Mexicana.

Miguel Torruco dijo que los principios y valores que desde hace 92 años han regido a esta institución, en especial la transparencia, la fraternidad y la vocación de servicio, seguirán siendo los cimientos y pilares de la Asociación, ya que así lo requieren y exigen todos los agremiados.

Ante más de un centenar de especialistas de la industria de la hospítalidad comentó que a€œla renovación de esta mesa directiva, tiene un significado muy especial para mí como expresidente de dicha Asociación, ya que encabezarla fue un sueño hecho realidad, una de las mejores experiencias profesionales que he tenido en mis 43 años al servicio del turismo de Méxicoa€.

La hotelería se reafirma cada día como la columna vertebral de la actividad turística nacional, debido a la infraestructura que despliega, la inversión que requiere, el beneficio que produce a la población local y el número de empleos que genera, afirmó.

Torruco Marqués resaltó que durante el gobierno de Miguel Ángel Mancera, la Ciudad de México ha recibido a nivel nacional e internacional importantes reconocimientos, que han contribuido a consolidarla como el mejor destino turístico de México, Centro y Sudamérica.

Señaló que además de estos significativos reconocimientos, en el periodo enero-septiembre del 2014, la actividad turística de la Ciudad de México registró exitosos resultados en comparación con los primeros 9 meses del año anterior: 65% de ocupación, siete puntos por arriba de la media nacional, la más alta registrada desde el 2007, y 2% superior al 2013; 9 millones 530 mil turistas hospedados en hoteles, 4% más que el año pasado, de los cuales 7 millones 724 mil son nacionales, 3% arriba de lo obtenido en 2013, y un millón 800 mil internacionales, 8% superior al año anterior; 2 millones 125 mil turistas extranjeros al Aeropuerto Internacional de la CDMX, la cifra más alta desde el 2007, con 11% de incremento con relación al año pasado.

En materia de derrama económica, agregó, se captaron 3 mil 475 millones de dólares, cifra superior a la de los últimos siete años, 8% más con respecto al mismo lapso del 2013. Asimismo, se alcanzó un millón 65 mil empleos (29% directos y 71 indirectos), lo que significa 5.5% de incremento con relación al año anterior.

El responsable de la política turística del gobierno capitalino, manifestó que en materia turística, México vive una etapa de recuperación al dejar atrás las a€œocurrenciasa€ para pasar a las acciones con resultados tangibles, a€œgracias a una adecuada política de gobierno instrumentada por la Secretaria de Turismo federal, Claudia Ruiz Massieu.

Detalló que como muestra de lo anterior, la actividad turística de nuestro país presentó en los primeros nueve meses de 2014 un 57.4% de ocupación hotelera, 1.3% superior al mismo lapso del 2013, resultado de la llegada de 21 millones de turistas internacionales, que tuvieron un gasto de 12 mil 38 millones de dólares.

Durante su discurso, el presidente nacional entrante de la AMHM, Rafael García, pidió a los gobiernos de los estados asignen un mayor presupuesto a sus dependencias de Turismo. Asimismo, solicitó a las autoridades del gobierno federal, entre otras acciones: crear la Comisión de Legalidad y Mejora Regulatoria, con la participación de la hotelería organizada del país; una mayor conectividad hacia los diferentes destinos del país; implementar un programa de turismo cultural a largo plazo.

Finalmente, como una aportación de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, anunció que se lanzará la campaña a€œConoce Primero Méxicoa€, donde se despierte el interés de todos los mexicanos por viajar en el interior del país y apreciar sus bellezas culturales y naturales, convirtiéndose en orgullosos promotores del destino México.

En la ceremonia efectuada en el Museo José Luis Cuevas estuvieron presentes el presidente saliente de la AMHM, Jean René Nogueras Deminiex; Nathan Poplawsky Berry, presidente de la Asociación de Hoteles de la Ciudad de México, así como los expresidentes de la AMHM: Alfredo Tinajero Fontán, Félix Romano Rahamane, Jesús Nader Marcos, y Rafael Armendáriz Blázquez, presidente de la junta de honor y justicia.

Acudieron también presidentes de Concanaco, Enrique Solana Sentíes, Julio Castañeda Carrión, presidente de AMAV nacional, Jorge Hernández Delgado, presidente de la Federación Mexicana de Asociaciones Turísticas y de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina, así como el presidente de la Canaco, Ricardo Navarro Benítez, así como representante del Fondo Mixto de Promoción Turística.


Reacciones