_ China ha emitido una fuerte advertencia contra los países que alcancen acuerdos comerciales con Estados Unidos en perjuicio de sus intereses, en medio de un escenario de creciente tensión en la guerra comercial entre ambas potencias. El Ministerio de Comercio de China declaró que tomará contramedidas firmes y recíprocas para defender su soberanía económica, tras el aumento reciente de aranceles por parte de Washington.
En su comunicado, Pekín calificó los aranceles estadounidenses como un acto de intimidación unilateral que pone en riesgo el equilibrio del comercio internacional. Advirtió que si se impone la lógica del más fuerte, todos los países terminarán siendo víctimas de esta guerra comercial. La respuesta se produce luego de que Estados Unidos anunciara su intención de presionar a sus socios comerciales para restringir sus vínculos con China.
Mientras se agudiza la tensión, el presidente Xi Jinping visitó países del Sudeste Asiático como Vietnam, Malasia y Camboya, en un esfuerzo por reforzar la estabilidad regional y promover la integración económica frente al proteccionismo de Washington. Estas visitas muestran el interés de China por consolidar alianzas estratégicas que contrarresten la influencia comercial estadounidense.
Ambas potencias parecen haber frenado temporalmente la escalada arancelaria, pero han intensificado su enfrentamiento mediante medidas no arancelarias. China ha limitado la exportación de minerales estratégicos, mientras que EE.UU. investiga las importaciones de tierras raras e impone tasas a barcos construidos en China. Esta guerra comercial sigue desestabilizando los mercados globales, elevando el precio del oro y fortaleciendo divisas refugio como el euro y el yen japonés.
Con el oro alcanzando máximos históricos y el dólar debilitado, los analistas prevén mayor volatilidad económica mientras continúe la confrontación entre las dos economías más grandes del mundo.
