El legado mesoamericano: herencia científica y cultural que nutre al Humanismo Mexicano - NTCD Noticias
Domingo 28 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

El legado mesoamericano: herencia científica y cultural que nutre al Humanismo Mexicano

El legado mesoamericano: herencia científica y cultural que nutre al Humanismo Mexicano

El legado mesoamericano: herencia científica y cultural que nutre al Humanismo Mexicano

_ La subdirectora de Diseño Digital y Medios Sociales de la Unidad de Memoria Histórica, Diana Aurora Correa, presentó la cápsula “Humanismo Mexicano” sobre el vasto conocimiento que floreció en la antigua Mesoamérica. Resaltó que, además de la invención de complejos sistemas de astronomía, matemáticas y escritura, los pueblos mesoamericanos domesticaron más de 100 especies vegetales fundamentales para la alimentación global, como el maíz, el chile, el cacao y el jitomate.

Correa enfatizó que la cuidadosa observación y experimentación de estas culturas no solo definió la gastronomía mexicana, sino que influyó en la de muchas partes del mundo. A la par, recordó hitos como la arquitectura de Teotihuacán y Palenque, la precisión de los calendarios y la química aplicada en la elaboración de textiles y tintes. Estos logros, subrayó, derivan de un profundo sentido humanista basado en la armonía con la naturaleza y la comunidad.

Con la presentación de este contenido, el gobierno federal busca reivindicar el acervo cultural y científico de la "América Mexicana" prehispánica, al tiempo que invita a reflexionar sobre la importancia de rescatar la memoria histórica que forjó la identidad nacional. La sección “Humanismo Mexicano” continúa abordando distintos episodios y rasgos del legado indígena, demostrando su pertinencia y fuerza en la actualidad.

Reacciones