SICT delega nuevas funciones a Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes para impulsar infraestructura urbana y reciclaje - NTCD Noticias
Domingo 21 de septiembre de 2025

Inicio

-

Nacional

-

SICT delega nuevas funciones a Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes para impulsar infraestructura urbana y reciclaje

SICT delega nuevas funciones a Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes para impulsar infraestructura urbana y reciclaje

SICT delega nuevas funciones a Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes para impulsar infraestructura urbana y reciclaje

_ La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) pondrá en vigor a partir del 9 de mayo un Acuerdo administrativo que otorga nuevas atribuciones a la Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes, encabezada por Tania Carro Toledo. Esta decisión, publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF), amplía las facultades de dicha Subsecretaría en temas estratégicos como infraestructura urbana, transporte público y gestión de residuos sólidos.

Con este acuerdo, la Subsecretaría podrá desarrollar, equipar, rehabilitar y construir obras públicas en espacios públicos relacionadas con infraestructura urbana y transporte público de pasajeros, en coordinación con autoridades federales, estatales y municipales. Además, tendrá facultades para colaborar con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) en proyectos de reciclaje, tratamiento y manejo de residuos sólidos, mediante tecnologías especializadas y centros de transferencia.

Estas funciones se enmarcan en las reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal del 28 de noviembre de 2024, las cuales expandieron las competencias de la SICT con el objetivo de fortalecer el desarrollo urbano y ambiental del país. Las reformas buscan consolidar una visión integral de transformación social basada en el humanismo mexicano y centrada en la dignidad de las personas.

La Subsecretaría de Comunicaciones y Transportes podrá apoyarse en las unidades administrativas que la SICT determine, para cumplir con sus nuevas atribuciones de manera eficiente y con perspectiva de derechos humanos. Con este paso, se consolida una estrategia de infraestructura que prioriza el bienestar, la movilidad sustentable y la recuperación de espacios públicos.

El secretario Jesús Antonio Esteva Medina enfatizó que estas acciones permitirán a la SICT atender de forma más efectiva los desafíos urbanos y ambientales del país, mediante proyectos con impacto directo en la calidad de vida de la ciudadanía.

Reacciones