_ Conforme lo establece la Gaceta Oficial de la Ciudad de México del 12 de Agosto del 2016, los vehículos que ofrecen el servicio privado de transporte con chofer, a través de aplicaciones y plataformas informáticas deberán atender la validación vehicular correspondiente a este año, que se lleva a cabo en el módulo ubicado en la calle Zacatecas 199, esquina Monterrey, colonia Roma Norte, delegación Cuauhtémoc.
El proceso de validación del vehículo tiene un costo de mil 650 pesos y el pago de los mismos se llevará a cabo en el link http://www.cartec-cvup.com/, sitio que les permitirá programar una cita para llevar a cabo la inspección física-mecánica, de puntos de seguridad y revisión de identidad de vehículos, las unidades que aprueben el proceso recibirán un HOLOGRAMA ESPECIAL, que deberán colocar en el automóvil.
La Validación Documental consiste en una revisión de los siguientes documentos: constancia de registro vehicular, identificación oficial, comprobante de verificación de emisiones contaminantes con holograma a€œ0a€, póliza de seguro y tarjeta de circulación vigentes.
La Validación de Identidad consta de revisión de placas y engomado de la matrícula vehicular, número estructural, validación de placa NIV, número de motor, holograma de Registro Público Vehicular, verificación ambiental y diagnóstico y análisis por medio del escáner OBD.
En lo que se refiere a la Validación de Seguridad, se supervisarán cinturones de seguridad, extintor con revisión de caducidad, llanta de refacción con su herramienta y limpiaparabrisas, el funcionamiento de luces, elevadores de ventanilla y aire acondicionado, auto estéreo, bolsas de aire delanteras y frenos; las condiciones de los cristales, el interior de los vehículos, así como de la carrocería, incluyendo la existencia de golpes, rayones, cierre de puertas y capote, el estado de las llantas y caducidad.
En caso de que el vehículo no apruebe alguna de las validaciones, se le emitirá una a€œCarta de Rechazoa€, donde se especificarán los motivos por los cuales fue rechazado, y tendrá la oportunidad de presentarlo por segunda vez sin costo alguno. En caso de no presentarse por segunda ocasión en los tiempos estipulados en la Carta de Rechazo, el trámite se dará como a€œCanceladoa€, y deberá pagar nuevamente el Proceso de Validación Vehicular 2016.
El sistema actualizará automáticamente al estatus de a€œInactivoa€ la Constancia de Registro Vehicular correspondiente a los vehículos que no presenten el a€œProceso de Validación Vehicular 2016a€, y la unidad quedará inhabilitada para prestar los servicios de transporte privado con chofer, hasta que presente y apruebe el mencionado proceso y obtenga el holograma correspondiente.
Por lo que se refiere al proceso de a€œValidación Documental a Choferesa€, las plataformas que cuenten con Constancia de Registro Vigente, podrán identificar a los choferes que se encuentran registrados y asociados a su plataforma, contarán con acceso al portal destinado para la carga de documentación digitalizada e imágenes requeridas de los choferes que prestarán el servicio de transporte particular, entre los que se encuentran fotografía del chofer de frente y formal, identificación oficial vigente, constancia de antecedentes no penales, entre otros.
Los resultados de la validación de la información y documentación del chofer, serán notificadas a las Plataformas con Registro y recibirán de manera digital el tarjetón, mismo que deberá contener un código de identificación bidimensional conocido como a€œQRa€.
Cabe señalar que, los datos personales recabados para cumplir con estos requisitos estarán protegidos conforme a lo dispuesto por la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información.
