CONTRIBUIRÁ UNAM EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MUJERES - NTCD Noticias
Domingo 14 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

CONTRIBUIRÁ UNAM EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MUJERES

CONTRIBUIRÁ UNAM EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MUJERES

CONTRIBUIRÁ UNAM EN POLÍTICAS PÚBLICAS PARA MUJERES

_ Presentan Programa de Igualdad Sustantiva y su implementación en Gobierno Locales

Mejorar las políticas públicas existentes a favor de la mujer y hacerlas visibles a la ciudadanía, son los objetivos del Programa de Igualdad Sustantiva y su implementación en Gobiernos Locales, que la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Delegación Azcapotzalco llevarán a cabo en la demarcación a favor de este sector.

Con la intención de superar el término Equidad y convertirlo en Igualdad Sustantiva necesaria para el desarrollo óptimo de toda sociedad, un grupo de nueve estudiantes de 8Aº y 9Aº semestre del grupo 2813 de la Escuela de Trabajo Social, encabezados por la profesora Gabriela Gutiérrez Mendoza, realizarán una revisión de las iniciativas delegacionales para garantizar su carácter de transversalidad.

a€œCon este tipo de acciones en Azcapotzalco ponemos en marcha este proceso de mejoramiento para lograr dar ese paso de la equidad a la igualdad sustantiva entre hombres y mujeres, para una mejor toma de decisiones haciendo visibles y palpables las acciones que tenemos a favor de este sectora€, comentó la directora general de Desarrollo Social, Nessie Bañuelos Domínguez.

El proyecto comenzó a finales de enero y continuó durante el 2Aº Encuentro de Mujeres en Azcapotzalco con Voz y Presencia, en el que el equipo de investigación recogió las propuestas y resultados de las mesas de trabajo; después realizará entrevistas con los directores de área para evaluar las políticas delegacionales y el diagnóstico se entregará en mayo, para mejorar los programas e iniciativas de impacto en el sector femenino.

En Azcapotzalco existe una decena de acciones y programas que impactan directamente en el desarrollo integral de la mujer, como los análisis clínicos ginecológicos y especializados, los guantes de autoexploración, el refugio para mujeres violentadas, las charlas de empoderamiento de este sector con talleres y pláticas, así como clases de zumba y entrenamiento funcional.


Reacciones