INICIA PROGRAMA a€œPOR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO 2014a€ EN V. CARRANZA - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

INICIA PROGRAMA a€œPOR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO 2014a€ EN V. CARRANZA

INICIA PROGRAMA a€œPOR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO 2014a€ EN V. CARRANZA

INICIA PROGRAMA a€œPOR TU FAMILIA, DESARME VOLUNTARIO 2014a€ EN V. CARRANZA

_ Ballesteros exhortó a los vecinos a entregar las armas que tienen en sus hogares en el estacionamiento de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y San Felipe Neri.

La Delegación Venustiano Carranza y la Secretaría de Desarrollo Social pusieron en marcha la tercera fase del programa a€œPor tu Familia, Desarme voluntarioa€ con el fin de que vecinos de la demarcación entreguen las armas que poseen en sus hogares y a cambio reciban un electrodoméstico, tablet, dinero o despensas.

Durante 10 días ---a partir de hoy al próximo viernes y del 23 al 27 del presente mes de 10:00 a 14:00 horas--, en el estacionamiento de la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y San Felipe Neri, ubicada en la avenida Fray Servando Teresa de Mier, los habitantes de la demarcación podrán entregar las armas que tengan en su hogar y así contribuir a la seguridad de las calles y de sus propios hogares.

Al destacar que en 2013, Venustiano Carranza logró recolectar 307 armas y más de 3,500 cartuchos, el Jefe Delegacional, José Manuel Ballesteros López exhortó a los vecinos de la demarcación a que participen en este programa a€œporque para acabar con la delincuencia, es necesario que ni en las calles ni en los domicilios circulen armas de fuegoa€.

Destacó que desde el seno familiar inicia la conciencia y el fomento de una cultura de la paz, por eso es una equivocación pensar que tener un arma en casa es igual a tener mayor seguridad y paz, sino todo lo contrario, entre menos armas, vamos a tener una cultura de paz en las calles y en los hogares.

Al señalar que el Gobierno del Distrito Federal ha realizado más de un millón 700 mil cuentas que arroja que uno de cada 3 hogares de la capital del país considera que tener una arma en el hogar es tener mayor seguridad, Adolfo Savín Cravioto, Subsecretario de Participación Ciudadana de la Secretaría de Desarrollo Social, afirmó que se tiene que trabajar con intensidad en los hogares de la Ciudad de México para fomentar una cultura de la prevención y de la paz.

a€œHay que trabajar fuerte para evitar que los niños crezcan con la idea de que tener una arma en el hogar es normal y beneficia a la familia, ese es el reto que tenemosa€.

Al tomar la palabra, Azucena Sánchez Méndez, Subsecretaria de Participación Ciudadana y Prevención del Delito de la Secretaría de Seguridad Pública, destacó que desde que inició el programa a€œPor tu familia, Desarme Voluntarioa€, se han recolectado en el transcurso de este año 1,583 armas cortas, 401 armas largas, 254 granadas y 13,010 cartuchos.

a€œA la parroquia del Sagrado Corazón de Jesús y San Felipe Neri nos reunimos con los vecinos más que a canjear armas por dinero o aparatos electrodomésticos, es a fomentar una cultura de paz y a ayudar a prevenir tragedias dentro y fuera de los hogares. Es importante que los habitantes de Venustiano Carranza y del Distrito Federal sepan que tener una arma en el hogar es un riesgo para sus familiasa€.

Por su parte, el párroco Daniel Romero Lozano destacó que el programa de desarme voluntario es un acto de trabajar por la paz en la sociedad mexicana a€œque está tan marcada fuertemente por la realidad de la violenciaa€.


Reacciones