Milpa Alta destina 12 millones de pesos en mejora de infraestructura educativa - NTCD Noticias
Lunes 08 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Milpa Alta destina 12 millones de pesos en mejora de infraestructura educativa

Milpa Alta destina 12 millones de pesos en mejora de infraestructura educativa

Milpa Alta destina 12 millones de pesos en mejora de infraestructura educativa

_ Víctor Hugo Monterola rindió su informe del ejercicio 2013 ante el Consejo Ciudadano Delegacional en Milpa Alta

Destacó que uno de los ejes de su gobierno es contribuir a la mejora de la calidad educativa

Durante su comparecencia ante el Consejo Ciudadano Delegacional en Milpa Alta sobre el ejercicio 2013, Víctor Hugo Monterola Ríos, titular de la demarcación, anunció que para el presente ejercicio 2014 su administración contempla una inversión de 12 millones 341 mil 126 pesos para mejorar la infraestructura educativa de la jurisdicción.

Ante integrantes del órgano de representación ciudadana, organizaciones civiles y vecinos, reunidos en las instalaciones del comité vecinal, el Jefe Delegacional destacó que los trabajos a realizarse este año corresponden a la conclusión de proyectos iniciados en el ejercicio 2013, como son la segunda etapa de los auditorios de las secundarias a€œAltepecallia€ y a€œTlacuiloa€ y primaria a€œRepública Democrática Alemanaa€.

a€œAdemás, se edificará obra nueva en dos escuelas de educación básica, ubicadas en San Salvador Cuauhtenco y San Jerónimo Miacatlán, que por el número de la matrícula de alumnos, los espacios son reducidos y por lo tanto no apropiados para la enseñanzaa€, subrayó.

Destacó que uno de los ejes de su gobierno es contribuir a la mejora de la calidad educativa de las niñas y los niños milpaltenses, por eso en 2013 su gobierno priorizó la inversión en obra pública para mejorar la infraestructura educativa de la delegación, la cual representó una inversión de 23 millones 560 mil 22 pesos.

Informó que entre las obras destacan la conclusión del nuevo plantel a€œJ.N. Calnahuaca€, un edificio nuevo para la escuela primaria a€œRepública Democrática Alemanaa€, construcción de tres arcotechos en la primaria a€œPlan Sexenala€ y secundarias a€œPlan de Ayalaa€ y a€œAgustín Legorretaa€, la primera etapa del auditorio de la secundaria a€œAltepecallia€, suministro y colocación de 14 juegos infantiles en jardines de niños, mantenimiento mayor al plantel a€œ.J.N. Amelia Fierro Bandalaa€.

Víctor Hugo Monterola añadió que la demarcación tiene un padrón de 46 planteles (11 secundaria, 16 preescolares y 19 primarias), de los cuales fue posible atender a 38, a pesar de que al Programa Integral de Mantenimiento a Escuelas solo se le etiquetaron 5 millones 746 mil pesos.

En otro tema, subrayó que al cierre de 2013 se contabilizaron 104 obras de infraestructura urbana con un presupuesto de 97 millones 697 mil 442 pesos, de las cuales 12 corresponden al presupuesto participativo de dicho ejercicio.

En el tema de sustentabilidad ambiental y ordenamiento territorial, dijo que se implementaron 62 proyectos para la conservación y manejo de los recursos naturales y se apoyaron a 287 proyectos para la producción y conservación de la biodiversidad genética del maíz nativo, a través del Programa para el Desarrollo Rural Sustentable de Milpa Alta, con una inversión de 6 millones 989 mil 889 pesos.

A lo largo de su intervención, anunció que para este 2014 se invertirán 14 millones de pesos para la construcción de las nuevas instalaciones del mercado público 395 tianguis anexo al mercado a€œBenito Juáreza€, con servicio de estacionamiento subterráneo, lo cual fue aprobado por la ciudadanía de la comunidad de Villa Milpa Alta, mediante la consulta ciudadana, cuyos resultados quedaron registrados ante el Instituto Electoral del Distrito Federal.

Finalmente, señaló que para su administración es importante dar cumplimiento al tema de la transparencia y rendición de cuentas. a€œLos principales logros obtenidos han sido resultado del trabajo en equipo de todos los que estamos comprometidos para que Milpa Alta se convierta en una delegación con altos niveles de cultura, educación, desarrollo social y desarrollo económico sustentable en el equilibrio con el medio ambiente que provea a sus habitantes de una mejor calidad de vida por lo cual, desde el inicio de esta administración pusimos manos a la obraa€.


Reacciones