Tlalpan e Infonavit presentan proyecto de mejoramiento de viviendas - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Alcaldías

-

Tlalpan e Infonavit presentan proyecto de mejoramiento de viviendas

Tlalpan e Infonavit presentan proyecto de mejoramiento de viviendas

Tlalpan e Infonavit presentan proyecto de mejoramiento de viviendas

_ Maricela Contreras Julián, Jefa Delegacional en Tlalpan, informó que gracias a un convenio de colaboración con el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), parte de las Unidades Habitacionales de la demarcación serán intervenidas con el programa a€œMejorando la Unidada€, con el que se llevarán a cabo obras de mejoramiento físico de los condominios.

Acompañada de Alejandro Murat, Director General del Infonavit, la Delegada destacó que con este programa, se podrán beneficiar los habitantes del Conjunto Urbano Cuemanco I y II, así como de la Unidad Hueso Periférico, que por las condiciones actuales, son candidatas para aplicar el proyecto desarrollado por el organismo federal.

a€œCon este convenio hemos otorgado las facilidades para que se lleven a cabo las obras que permitan mejorar las viviendas y el entorno en beneficio de las familias que habitan en estos condominiosa€, manifestó Contreras Julián, frente a vecinos del Conjunto Urbano Cuemanco.

El programa a€œMejorando la Unidada€ contempla la aplicación de pintura e intervención de las fachadas, instalación de luminarias en áreas públicas, la rehabilitación de pisos y áreas verdes, además de la instalación de cisternas de agua potable en espacios comunes, así como la disponibilidad de Wi-Fi gratuito en dichos espacios.

Al hacer uso de la palabra, Alejandro Murat, destacó la colaboración entre las diferentes instituciones y con el Gobierno Delegacional para coadyuvar en el proyecto de mejora de las viviendas.

De igual forma, enfatizó que se realizarán reuniones con el propósito de mantener a los vecinos informados sobre la ejecución de las obras, los horarios y las medidas de seguridad que se implementarán en este proceso.

a€œLo más importante, es que todo lo que se les está presentando se va hacer siempre y cuando ustedes estén de acuerdo. Nadie va a venir a imponer nada, por eso se hace esta convocatoria y se van hacer muchas más para que la mayoría esté de acuerdo en que lo que se va hacer es lo que ustedes quieren para sus familiasa€, manifestó el titular del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores.

Durante la presentación de los proyectos a los vecinos del condominio, se resaltó la importancia de aplicar programas de mejoramiento urbano y de vivienda en las unidades habitacionales, pues se estima que el 28 por ciento de la población capitalina viven en alguna de las 7 mil 234 unidades habitacionales que existen en la Ciudad de México.

En Tlalpan se han aplicado diversos proyectos para mejorar las condiciones físicas y de servicios de las Unidades Habitacionales, así como para incrementar la calidad de vida de las personas que en ellas viven.

Para garantizar que el Presupuesto Participativo se pueda aplicar en las colonias registradas bajo el régimen de Propiedad Condominal, se diseñó un proyecto de coordinación entre las administraciones de las unidades habitacionales, los vecinos y la Delegación para entregarles los recursos económicos que les corresponden y lo ejerzan en las obras del proyecto participativo.

Este esquema de entrega directa de recursos, se aplicó en Tlalpan por primera vez en la Ciudad de México durante el ejercicio del Presupuesto Participativo 2013, debido a que por ley, la Delegación no puede realizar obras en espacios que no son del dominio público.

Con este modelo, la Delegación Tlalpan facilitó los procesos de obra que beneficiarán a cerca de 24 mil 700 personas que habitan en al menos 12 condominios que participaron en la entrega directa de recursos del Presupuesto Participativo.

Maricela Contreras abundó que además se de estos programas, la Delegación Tlalpan implementó el programa a€œMejor Unidada€ en el que se realiza un convenio con las Unidades Habitacionales para realizar obras de mantenimiento en los edificios y áreas comunes, así como diferentes proyectos de mejoramiento del entrono urbano, en el que el Gobierno local aporta el 85 por ciento de los recursos y la administración condominal contribuye con el 15 por ciento de la inversión.


Reacciones