_ Histórico año para la gimnasia mexicana con Daniel Corral como gran figura.
Elsa García fue medallista en la Universiada Kazán 2013.
El 2013 marcó un parteaguas en la gimnasia mexicana, con la actuación sobresaliente del bajacaliforniano Daniel Corral tanto en la Universiada Mundial de Kazán, como el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística en Amberes, Bélgica. En ambos casos, conquistó medalla de plata en la prueba de caballo con arzones.
Durante la justa universitaria, Corral Barrón fue segundo en dicha prueba, con 14.974 puntos, solo superado por el ruso Kuksenkov, quien ganó oro con 15.050 puntos.
También en Kazán, Elsa García conquistó plata al compartir el segundo lugar en los ejercicios de piso con la canadiense Elsabeth Black, luego de que ambas competidoras terminaron con 13.750 unidades. La competidora local Kseniia Afanaseva ganó el oro al acumular 14.350 puntos.
Semanas más adelante, México estuvo presente en el Mundial de Amberes con siete deportistas, seis en la rama varonil y una mujer.
El ensenadense Daniel Corral, nuevamente subió al podio para colgarse la plata en el caballo con arzones, luego que en la final tuvo una calificación de 15.633 puntos, con lo que aseguró la primera presea mundialista en la historia de México en esta disciplina. Corral compartió el subcampeonato con el británico Max Whitlock, mientras que el oro correspondió al japonés Kohei Kameyama.
Daniel Corral también participó en la prueba de barras asimétricas donde terminó en el sitio 24, y en los anillos, donde fue 37.
Por su parte, Javier Balboa, se colocó en el peldaño 38 en el All Around; Javier Cervantes tuvo su mejor participación en la prueba de salto, donde alcanzó el lugar 44; esa misma posición logró Kevin Cerda en la barra fija; Mario Valdés fue 71 en salto de caballo, y Jaime Romero, se ubicó 113 en barra fija.
En las damas, la bajacaliforniana Karla Amaranta Torres participó en el concurso completo individual, donde se colocó en el lugar 51 general, en lo que fue su primera experiencia mundialista.
Otro resultado destacado fue de la bajacaliforniana Karla Rétiz, quien conquistó dos medallas de bronce en las finales por aparato en el Grand Prix de Budapest, Hungría, en las pruebas de piso y viga de equilibrio.
Gustavo Salazar, presidente de la Federación Mexicana de Gimnasia, dijo que su resumen de lo hecho en el presente año, es satisfactorio.
a€œFue un año bastante provechoso para la gimnasia mexicana, muy fructífero y con las expectativas totalmente sobrepasadas, con lo que se había pensado este 2013, se rebasó en gran medida, además del logró histórico de Daniel, con las participaciones que se tuvieron en rítmica y trampolín, la artística femenil, la aeróbica que también tuvo resultados que nunca se habían logrado, por lo que nos vamos muy contentos y satisfechos, esperando que 2014 también tengamos buenos resultadosa€.
En la gimnasia artística, el federativo destacó la llegada de nuevas figuras al equipo mayor para unirse a las ya consagradas como Elsa García, Ana Lago, Alexa Moreno y Yessenia Estrada.
a€œExisten gimnastas nuevas que están entrando a la categoría mayor, que nos da optimismo para formar un equipo fuerte para afrontar los compromisos que tenemos ahora, tanto en centroamericanos, como el selectivo panamericano del año que entraa€.
Salazar explicó que la especialidad de gimnasia trampolín, ya se dieron algunos buenos resultados a nivel internacional, por lo que es cuestión de tiempo, para comenzar a ver los frutos.
a€œEsta especialidad va creciendo bastante, tuvimos medallas en la Copa del Mundo de Portugal, así como en Valladolid, España, donde se consiguieron un par de medallas, y en el Campeonato del Mundo, ya algunos gimnastas se acercaron a la final, por lo que con los nuevos deportistas que entraron en la categoría mayor, esperamos que los resultados se empiecen a dar en esta modalidada€, señaló.
Los eventos más importantes que tendrá la gimnasia mexicana en el 2014 serán los Juegos Centroamericanos y del Caribe Veracruz 2014, el selectivo para los Juegos Panamericanos 2015, así como el selectivo para los Juegos Olímpicos de la Juventud Nanjing 2014; además, se realizará el Campeonato Mundial de Gimnasia Artística, con el cual se inicia el proceso de calificación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016.
