_ La actriz y cantante mexicana interpretó piezas de su autoría alusivos a sucesos, personajes y anécdotas revolucionarios, como temas representativos del ideario mexicano popular
Al pie del Altar a la Patria, se invitó a los visitantes del bosque a tomarse una foto en una réplica de la emblemática silla presidencial en la que aparecen fotografiados Emiliano Zapata y Francisco Villa
Se presenta la actriz y cantante mexicana Astrid Hadad en el Altar a la Patria del Bosque de Chapultepec, con el espectáculo El cabaret revolucionario, parte de las actividades del proyecto 1914-2014. Entrada de las tropas revolucionarias a la Ciudad de México, que organiza la Secretaría de Cultura capitalina en conjunto con una veintena de instituciones.
Con su peculiar humor e ironía, interpretó piezas de su autoría alusivos a sucesos, personajes y anécdotas revolucionarios, como la versión libre del tema La Cucaracha; así como temas representativos del ideario mexicano popular como Maldito dinero, Cucurrucucú Paloma --en castellano y francés--, Por una mujer ladina, La Bamba o Décimas a la muerte del poeta Rafael Mendoza, en honor a los 43 normalistas de Ayotzinapa (Guerrero), desaparecidos desde el pasado 26 de septiembre.
Indicó que en este momento, a€œel país anda volando bajoa€ e hizo votos con el público presente por la amistad, el amor, conocimiento y a€œporque nos miremos a los ojos sin resentimiento, para que todos estemos luchando por cambiar realmente al país por la paz y el amora€.
Asimismo, como un homenaje a Frida Kahlo cantó El venadito, una de las piezas favoritas de la pintora mexicana, además de colocarse un poncho con la imagen plasmada de la pintura El vendado, que Kahlo realizará en 1943.
Para concluir el show, el cual llenó de colorido con once cambios de vestuario, que recordaron la vestimenta de la época medieval, las rumberas, las fiestas patrias o Día de muertos, se despidió con un poema de Nezhahualcóyotl, y una nueva versión de La Rielera, en honor de todas las mujeres del país y aquellas revolucionarias, de las que recordó: a€œA pesar de ser unas pirámides cargadas que viajaban a pie detrás de sus hombres durante la revolución, cuando eran heridas no tenían derecho a atención médica, por tan solo el hecho de ser mujeresa€.
Aprovechó el momento para anunciar que el 13 de diciembre a las 19:00 horas, se presentará en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, con un espectáculo que compartirá con el actor y cantante Pedro Kóminik. Y añadió que después de esta presentación, viajará al viejo continente a París (Francia).
En tanto, al pie del Altar a la Patria, se colocó una réplica de la silla presidencial en la que hace cien años a€“6 de diciembre de 1914, durante la entrada triunfal de las Tropas Revolucionarias a la Ciudad de México-- se sentara Emiliano Zapata y Francisco Villa, tomándose una foto que pasaría a la posteridad.
La intención fue invitar a los cientos de visitantes de este importante parque público a tomarse una foto en esta emblemática silla, y acercarlos a este acontecimiento histórico, uno de los más importantes de la historia moderna, con una pequeña exposición fotográfica con datos de lo ocurrido en aquel momento.
