_ - a€œKina€, a€œSofia Lunaa€, a€œ Mi lugara€, a€œRéquiem por Leona Vicarioa€, a€œViajar para contara€, a€œLos otros mexicanosa€, a€œCasos médicos, nuevos tratamientosa€, a€œMéxico en la edad de hieloa€ y a€œLetras de la diplomaciaa€, son algunos de los estrenos de Canal Once para el próximo año.
- Con esta variedad continuará la tarea de abrir horizontes a la comprensión de la historia y las tradiciones, a la curiosidad por la cultura, al asombro con la ciencia, al interés por la literatura, al disfrute de la música y a la emoción con el arte.
- a€œCanal Once refrenda su compromiso con los niños de México con contenidos que fortalecerán sus valores y convivencia armónica, el cuidado y aprecio por la familia, los amigos, la naturaleza, así como con la formación de hábitos saludablesa€, Enriqueta Cabrera.
Canal Once del Instituto Politécnico Nacional presentó sus estrenos 2015, producciones que se caracterizan por la diversidad de géneros, la innovación, la calidad y la responsabilidad social que durante más de cinco décadas ha caracterizado a la emisora.
Durante el evento, realizado en el Museo Soumaya, y en compañía de más de 300 invitados del medio cultural y artístico, la directora de Canal Once, Enriqueta Cabrera, expresó que con esta variedad de contenidos se abren horizontes a la comprensión de la historia y las tradiciones, a la curiosidad por la cultura, al asombro con la ciencia, al interés por la literatura, al disfrute de la música, a la emoción con el arte.
En el marco de la presentación de los estrenos, se rindió un homenaje al fallecido periodista, músico y productor de radio y televisión Jorge Saldaña, con la presentación en vivo del trío Los Tecolines, ya que a€œCanal Once tuvo el privilegio de tenerlo en la última etapa de su vida, conduciendo con gran éxito tres temporadas del programa Añoranzasa€, según externó Enriqueta Cabrera.
En cuanto a la realización de contenidos dirigidos a los niños, la directora señaló que la oferta de programación incluirá series diseñadas para que los niños alimenten su imaginación: a€œNuestra oferta para 2015 también refrenda el compromiso de Canal Once con los niños, por medio de contenidos que fortalecerán sus valores y convivencia armónica, el cuidado y aprecio por la familia, los amigos, la naturaleza, así como con la formación de hábitos saludablesa€, indicó.
Dentro de esta programación infantil, se incluye el estreno de la serie a€œKina€, cuyo desarrollo y producción corre a cargo de Patricia Arriaga Jordán (XY, Los que llegaron, Fonda Susilla y El diván de Valentina) y narra las aventuras de un grupo de niños en Palenque, Chiapas, que viajan en el tiempo hasta el siglo VII donde debe ayudar a ascender al trono a Pacal, que a sus 12 años será el gran emperador maya. Actúan: Daniel Martínez, Olinka Velázquez y Matías del Castillo, entre otros.
La serie de acción y aventura a€œSofía Lunaa€, coordinada por la reconocida astrónoma y divulgadora científica Julieta Fierro, pretende acercar a los niños de ocho a once años, al fascinante mundo de la ciencia a través de variadas animaciones, experimentos y temas científicos actuales. Actúan: Inés de Tavira, Carlos Aragón, Enrique Chi y Eduardo Flores Becerril, entre otros.
El proyecto a€œMi Lugara€ es una serie documental que retrata México desde la visión de niños de distintas regiones del país. Siguiendo su vida cotidiana conoceremos su comunidad, los usos y costumbres del lugar, la situación geográfica y las distintas maneras de convivir con sus entornos. Una simple contemplación de la vida de estos pequeños de una manera lúdica y alegre.
En cuanto a temas dedicados a nuestra historia, se presentó la serie de histórica a€œRéquiem por Leona Vicarioa€, inspirada en la novela La insurgenta del escritor y dramaturgo Carlos Pascual, la cual propone una visión distinta sobre la historia patria con un toque de comicidad, sátira, humor negro y pintorescos personajes. El proyecto está dirigido por la cineasta Natalia Beristáin y participan actores como Ilean Almaguer, Carlos Corona, Gerardo Trejo Luna, Anna Ciocchetti, Pilar Boliver y Arturo Beristáin, entre otros.
Como parte de la programación enfocada a la naturaleza, la serie documental a€œMéxico en la edad de hieloa€, dirigida por Fabricio Feduchy, mostrará cómo hace unos 10 mil años nuestro país fue refugio para diversas criaturas como mamuts, mastodontes, bisontes gigantes y dientes de sable, y de qué manera libraron grandes batallas por su sobrevivencia. Cabe señalar que esta serie emplea sofisticadas técnicas de animación 3D.
Para aprovechar las infinitas opciones que el país ofrece, el programa a€œViajar para contara€, conducido por Miguel Conde, llevará al televidente por un recorrido por México para compartir sus impresiones sobre lo que hay que ver, comer y hacer en cada lugar con un presupuesto moderado.
En cuanto a temas de actualidad, la serie documental a€œLos otros mexicanosa€ abordará la historia de mexicanos plenamente integrados a la sociedad de Estados Unidos y cómo entender el perfil del migrante actual en distintos ámbitos y lugares.
La serie de divulgación científica a€œCasos médicos, nuevos tratamientosa€ mostrará la narración de un caso médico real y su dramatización, las nuevas tecnologías, tratamientos aplicables y disponibles para pacientes en la República.
Continuando con los estrenos, la serie documental a€œLetras de la diplomaciaa€ es un proyecto de corte biográfico sobre importantes escritores de México, que durante el siglo XX imprimieron un sello particular a la diplomacia ante otras naciones. Algunos de los personajes incluidos en esta primera temporada son: Octavio Paz, Alfonso Reyes, Carlos Fuentes y Rosario Castellanos, entre otros.
Otros estrenos que se llevarán a cabo en 2015 son la serie de ficción, a€œParamédicosa€, segunda temporada, una coproducción entre Canal Once y Lemon Films; las nuevas temporadas de los programas a€œCreación y Oficioa€, a€œElogio de la cocina mexicanaa€, a€œCrónicas y relatos de Méxicoa€ con Ángeles González Gamio, a€œHistoria en el Oncea€, a€œArtesa€, a€œHistorias de vidaa€, a€œTAP: Especial directores de cinea€ y a€œPalabra de autora€ conducido por Mónica Lavín y Carlos Pascual; a€œDarwina€, a€œMaestrosa€, a€œHacen el biena€ con Fernanda Tapia, a€œSacro y profanoa€ con Bernardo Barranco, a€œFactor cienciaa€, a€œEncuentros: educación, ciencia y cultura desde el Politécnicoa€ y los especiales de Once Noticias a€œChina, el gigante asiáticoa€ y a€œMedellín: antes y despuésa€.
También, se llevarán a cabo los estrenos exclusivos de las series internacionales a€œCrossing linesa€ y a€œVikingosa€, nueva temporada.
Al evento asistieron diversas personalidades, entre ellas el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, el ex director de Canal Once, Julio Di Bella; el especialista en religión, Bernardo Barranco, el analista político Ezra Shabot; Silvia Saldaña, hija de Jorge Saldaña, la cronista Ángeles González Gamio, el escritor Carlos Pascual, los actores Carlos Aragón, Inés de Tavira, Rocío Verdejo, Mariana Burrelli, Anna Ciocchetti, la directora de cine Natalia Beristáin y Fernando Rovzar, entre otros.
