Con el precedente del Réquiem por Abbado, Iván López Reynoso regresa al CCOY - NTCD Noticias
Sábado 06 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

Con el precedente del Réquiem por Abbado, Iván López Reynoso regresa al CCOY

Con el precedente del Réquiem por Abbado,  Iván López Reynoso regresa al CCOY

Con el precedente del Réquiem por Abbado, Iván López Reynoso regresa al CCOY

_
Dos semanas después del homenaje al artista italiano, el director guanajuatense dirigirá a la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México


Se presentó el domingo 9 de febrero en la Sala Silvestre Revueltas dirigiendo el Réquiem de Mozart; ahora dirigirá obras de Dvorák y Tchaikovsky


Hace casi un mes, a raíz de la muerte del músico italiano Claudio Abbado, el director de orquesta Iván López Reynoso se hizo una pregunta a€œA¿Porqué ninguna orquesta hace un homenaje a un gran promotor de los jóvenes músicos y de la música de nuestro tiempo?a€.

Y de esa forma se detonó un homenaje al músico italiano en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

a€œRéquiem por Abbadoa€, decía el programa que anunciaba a Iván López Reynoso en la dirección del Coro y Filarmónica de la Radio Mexicana. La obra a interpretar fue Réquiem en re menor K. 626 de Wolfang Amadeus Mozart.

En la presentación también se contó con la participación de la soprano Carla Madrid; la mezzo-soprano María Ávalos; el tenor Ernesto Ramírez, y el bajo Charles Oppenheim.

El director de orquesta milanés falleció el 20 de enero a los 81 años de edad en Bolonia, Italia. Fue hijo del violinista Michelangelo Abbado y se desempeñó como director de la Filarmónica de Berlín, además de que fue director musical del Teatro Alla Scala de Milán y de la Ópera Estatal de Viena, entre otras agrupaciones, y tuvo diversas acciones en favor de la música y de impulso a músicos jóvenes.

a€œLa muerte de Claudio Abbado es motivo de gran tristeza y desesperación; hemos perdido a un gran protagonista de la cultura italiana, amado y respetado en todo el mundoa€, difundió el Gobierno de Italia el día de la muerte del director.

En México, Iván López Reynoso decidió unir voluntades para hacer posible un concierto a la memoria de una de las batutas más célebres del siglo XX, y contó con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México.

a€œFue una auténtica comunión de esfuerzos, guiados bajo el entusiasmo del joven directora€, afirmó el especialista José-María Álvarez. a€œMuchos de los cantantes del coro y músicos de orquesta no obtuvieron ningún pago por sus servicios y los cantantes solistas aceptaron de inmediato y sin remuneración alguna; es decir, el concierto no tenía otro fin mas que honrar la memoria de un gran personajea€.

Con el Réquiem por Abbado, la Ciudad de México, con la Filarmónica y Coros de la Radio Mexicana, se colocó junto a otras agrupaciones, como la Sinfónica Simón Bolivar y la Orquesta del Teatro Alla Scala de Milán para recordar al gran Claudio, a quien no le gustaba que le dijeran a€œmaestroa€.

La Filarmónica de la Radio Mexicana es un proyecto que lanzó José-María Álvarez en 2012 con motivo de los 15 años de su programa de radio a€œMúsica en Red Mayora€ y tiene el objetivo de realizar conciertos abrigados por transmisiones radiofónicas.

a€œNinguna orquesta establecida lo hizo, pero un grupo de jóvenes mexicanos emprendedores lo logró. Los integrantes del coro nunca habían cantado juntos en un concierto. Por ello el gran mérito de, en un par de días, montar una pieza coral de gran dificultada€, añadió Álvarez.

De acuerdo con el especialista, el concierto fue de un gran nivel, de gran concentración de músicos y público, con momentos realmente conmovedores, y por la respuesta del público, que tuvo una asistencia generosa.

Al finalizar el concierto, Iván López Reynoso pidió a los asistentes honrar la memora del músico italiano con un minuto de aplausos.

a€œEl público que asistió era el que debía asistir, y el concierto salió como fue dictado desde a€˜allá arribaa€™. Definitivamente Claudio Abbado debe haber estado muy agradecido desde donde se encuentre por este enorme y amoroso esfuerzo de los jóvenes mexicanos en homenajear su trabajo, su memoria, y su gran apoyo que siempre dio a las nuevas generaciones de músicosa€, consideró José-María Álvarez.

Así, en el recinto de la Secretaría de Cultura Iván López Reynoso pasará del Réquiem a la Tempestad.

Después de dirigir en la Sala Nezahualcóyotl y en el Palacio de Bellas Artes, Iván López Reynoso regresa como Director Huésped de la Orquesta Filarmónica de la Ciudad de México con un programa que incluirá Obertura Carnaval y Obertura Otelo, de Antonin Dvorák, y la Suite No. 4 Mozartiana y La tempestad, de Piotr Ilich Tchaikovsky.

El concierto de la OFCM se realizará el domingo 23, a las 12:30 horas.

Reacciones