_
- Presenta el Foro A Poco No la obra 23.344, ganadora en el XX Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario
El escenario del Foro A Poco No se convirtió en testigo de la conversación de tres amigos que se conocen desde su adolescencia y que esta ocasión se encuentran en una reunión donde predomina el alcohol y el tabaco.
Desde 18 de febrero, la obra de teatro 23. 344 nos presenta un encuentro cotidiano que se vuelve un confesionario, donde cada uno de los personajes habla de los recuerdos de su adolescencia, del surgimiento de su amistad, su vida escolar y el inicio de su vida sexual, pero también revelan los secretos dolorosos como el abuso sexual, la muerte y el bullying.
Los actores a través de sus diálogos y monólogos se encargan de transportar al público a los escenarios fundamentales de la obra: la escuela y el baño de la escuela secundaria a la que asistieron, lugar donde se conocieron por primera vez.
Una iluminación tenue y la cortina de humo que genera el cigarro son elementos visuales que se pueden observar en escena con la intención de involucrarnos con la parte sentimental de cada personaje. El humo esconde el verdadero ser de los actores, se vuelven aparentemente invisibles y es el momento oportuno para que ellos presenten sus monólogos.
El público se puede encontrar con esta conversación en alguna reunión con sus amigos en la mesa de algún bar o hasta en su propia casa.
El cigarro, común denominador de las reuniones, se vuelve el hilo conductor de esta obra donde participan los actores Emmanuel Pichardo, Jorge Maldonado y Samuel González. Obra de la compañía Nuna Teatro Contemporáneo, fue ganadora de la categoría de egresados en el XX Festival Nacional e Internacional de Teatro Universitario y le otorgó una mención honorífica como Mejor Director a Gustavo Beltrán y del VIII premio Lech Hellwig Górzynskia la creación Escenica Teatral 2013.
Aunque el título hace referencia a la ley que regula la publicidad y el uso del cigarro en Argentina 23.344, esta puesta en escena nos hace reflexionar sobre los vicios que adquieren los adolescentes por sentirse aceptados, exhibe el machismo que a pleno siglo XXI sigue presente entre los mexicanos, cómo se juega el rol de un adulto cuando aún no acaban de crecer mentalmente, el lenguaje que se utiliza entre los jóvenes y el encubrimiento de nuestras tristezas.
A¿De qué hablan los hombres cuándo se reúnen? Esta pregunta tiene una posible respuesta, que la obra de teatro 23.344 te responderá los días martes y miércoles hasta el 9 de marzo en el Foro A Poco No a las 20:30 horas, los boletos tienen un costo de $135 y los podrás adquirir en las taquillas de este lugar.
