LA RED DE FAROS BRINDÓ EN 2014 UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL EN BENEFICIO DE CASI 300 MIL CAPITALINOS - NTCD Noticias
Martes 09 de septiembre de 2025

Inicio

-

Espectáculos / Cultura

-

LA RED DE FAROS BRINDÓ EN 2014 UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL EN BENEFICIO DE CASI 300 MIL CAPITALINOS

LA RED DE FAROS BRINDÓ EN 2014 UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL EN BENEFICIO DE CASI 300 MIL CAPITALINOS

LA RED DE FAROS BRINDÓ EN 2014 UNA AMPLIA OFERTA CULTURAL EN BENEFICIO DE CASI 300 MIL CAPITALINOS

_ A lo largo del año las cuatro Fábricas de Artes y Oficios ofrecieron más de mil 600 talleres y actividades artísticas
En los Faros de Oriente, Indios Verdes, Tláhuac y Milpa Alta, la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México impulsa un modelo de intervención pública que promueve la creatividad y la reconstitución del tejido social
Uno de los mayores logros durante el año fue conseguir recursos para la rehabilitación del antiguo Cine Corregidora que albergará al Faro de Aragón


Con el propósito de promover la creatividad y reconstruir el tejido social entre la población de zonas marginadas, la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) de la Ciudad de México ofreció a lo largo de 2014 más de mil 600 talleres y actividades artísticas, beneficiando con ello a casi 300 mil personas a través de sus cuatro sedes (De Oriente, Milpa Alta, Tláhuac e Indios Verdes) ubicadas en la periferia de la capital del país.

En estos espacios la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México impulsa un modelo de intervención pública que responde a su objetivo de generar oferta cultural en zonas de la periferia mediante servicios que favorezcan la prevención, inclusión, cohesión e inserción social, así como contribuir a la formación y ocupación de las personas con artes y oficios diversos como posibilidad de cambio y de transformación comunitaria.

Además de aumentar la oferta cultural en 2014, uno de los mayores logros de la Red de Faros fue conseguir recursos para la rehabilitación del antiguo Cine Corregidora, el cual albergará al Faro de Aragón, en la delegación Gustavo A. Madero.

Se trata de 17.5 millones de pesos que serán costeados por el Gobierno Federal a través del Programa de Apoyo a la Infraestructura Cultural de los Estados (PAICE), a cargo de la Dirección General de Vinculación Cultural del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes (Conaculta), en el marco del convenio marco de colaboración que firmaron en meses pasados la Secretaría de Cultura y Conaculta.

Mediante este programa el Faro Tláhuac también será favorecido con recursos para mantenimiento y rehabilitación.

En octubre pasado, durante su comparecencia ante la Comisión de Cultura de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF), el Secretario de Cultura de la Ciudad de México, Eduardo Vázquez Martín, indicó que la política cultural del Gobierno de la Ciudad de México a€œse suma al esfuerzo internacional de ciudades y gobiernos locales que adoptan la Agenda 21 de la Cultura como instrumento de consenso y compromiso de los gobiernos locales con los derechos humanos, la diversidad cultural, la sostenibilidad y la creación de condiciones para la paza€.

En su informe, expuso que el Gobierno del Distrito Federal, a través de la Secretaría de Cultura, promueve el derecho a la Educación y Formación Artística y Cultural, mediante la labor que realizan las Escuelas del Centro Cultural Ollin Yoliztli, así como la Red de Fábricas de Artes y Oficios (Faros) y los Centros Culturales José Martí y Xavier Villaurrutia.

Asimismo, cabe resaltar que la Red de Faros ha mostrado sus talleres y la producción de éstos ante miles de jóvenes que se convocan en grandes eventos, como el Festival Iberoamericano de Cultura Musical Vive Latino, la Semana de las Juventudes y la Feria Internacional del Libro (FIL) en el Zócalo de la Ciudad de México.

FARO DE ORIENTE

Ubicado en la Delegación Iztapalapa, el Faro de Oriente ofreció, de enero a diciembre de 2014, 888 talleres y actividades artísticas para unas 131 mil 219 personas.

Se trata de 291 talleres de Artes y Oficios, Infantiles y de Medio Ambiente que impartió a 6 mil 664 alumnos.

A través de Computer Clubhouse a€”modelo extraescolar de acceso a la tecnología computacional y al acercamiento con la multimedia en combinación con el artea€” se atendió a una población de 5 mil 198 personas.

Mientras que se realizaron 334 actividades relacionadas con servicios culturales, con una población atendida de 82 mil 782 personas.

Además, entre los eventos de mayor relevancia se encuentran el Festival Día de la Tierra, que sumó 600 asistentes; el Festival Día del Niño, con 240 asistentes; XIV Aniversario, con 14 mil 897 asistentes; el Festival Artes para Chavitos, con 318 asistentes; la Noche Mexicana, con 5 mil 020 asistentes; el Festival para Jóvenes, con mil 154 asistentes, y el Festival del Día de Muertos, con 2 mil 346 asistentes.

Respecto a los Servicios a la Comunidad, se organizaron 248 actividades en beneficio de 35 mil 145 personas. De ellas, 46 actividades corresponden a talleres de Desarrollo Humano impartidos a 982 alumnos; 96 a Biblioteca, para 15 mil 498 personas atendidas; 92 a Ludoteca, para 17 mil 235 personas, y 14 actividades para mil 430 personas en el rubro de otros servicios a la comunidad tales como el Festival de la Mujer, pláticas para prevenir adicciones, jornadas de salud, segunda emisión del Día Internacional del Juego, Encuentro de Ludotecas, Festival de la Discapacidad, visitas guiadas, pláticas en escuelas públicas para personas con discapacidad, talleres y capacitaciones.

FARO INDIOS VERDES

Con sus servicios, el Faro Indios Verdes de la delegación Gustavo A. Madero benefició a 37 mil 458 personas en 2014, de las cuales 4 mil 681 corresponden a Servicios Educativos; 6 mil 102 a Servicios a la Comunidad, y 26 mil 675 a Servicios Culturales.

A lo largo del año, los Servicios a la Comunidad que se ofrecieron fueron: Ludoteca, con 3 mil 173 beneficiados; Biblioteca, con mil 11 beneficiados, y Aula Digital, con mil 918 beneficiados.

Asimismo, se impartieron 142 actividades artísticas y 133 talleres para niños, niñas, jóvenes y adultos.

FARO TLÁHUAC

El Faro Tláhuac albergó 278 actividades con un público atendido de 53 mil 347 personas, de las cuales 118 actividades corresponden a Servicios, con 31 mil 692 personas atendidas; 62 a Exposiciones, con 2 mil 682 personas atendidas; 74 a Actividades, con 10 mil 909, y 24 a Talleres con 6 mil 399 personas atendidas.

FARO MILPA ALTA

Durante 2014 el Faro Milpa Alta atendió alrededor de 72 mil 476 personas con sus cerca de 221 talleres y actividades artísticas.

En el rubro de Servicios Culturales, realizó 174 actividades con la participación de alrededor de 70 mil personas, que corresponden a los programas de Sábados Infantiles, Jueves de Jóvenes, Faroteca, el Faro fuera del Faro, el 8vo. Festival de Pantomima, Circo y Clown, el 8vo. Aniversario y proyectos especiales.

Respecto a Servicios Educativos y Talleres, se implementaron 26 talleres permanentes (con duración mínima de un trimestre) atendiendo a mil 836 personas; en verano se beneficiaron a 120 niños durante un mes, mientras que en los talleres de comunidad se impartieron 8 de iniciación a las artes en 8 pueblos de Milpa Alta, a los cuales asistieron 141 niños entre agosto y noviembre.

También se realizó una residencia artística del país de Chile, tres clínicas de especialización en artes circenses y una master class, con lo cual se logró sumar la participación de 380 jóvenes.

Asimismo, se realizaron siete exposiciones de talleres y una expo-venta, a donde asistieron alrededor de 40 mil personas.

Además de sus propias actividades, el Faro Milpa Alta participó con dos exposiciones con motivo del Día de Muertos en Mixquic, las cuales fueron vistas por unas 40 mil asistentes.

NUMERALIA

Faro Talleres y actividades artísticas Población beneficiada
De Oriente 888 131,219
Indios Verdes 275 37,458
Tláhuac 278 53,347
Milpa Alta 221 72,476
Total 1662 294,500



Reacciones