_ El concierto se presentará este viernes en el CCOY con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas a las 18:00 horas
La intérprete ha elaborado un material con el que busca sensibilizar sobre la importante necesidad de empoderamiento de las mujeres
La cantautora e intérprete mexicana Gabriela Serralde ofrecerá un concierto compuesto por material de su autoría y una selección hecha por ella, con el objetivo de informar y sensibilizar sobre las diferentes formas de violencia de género y la existencia de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Distrito Federal, este viernes 14 de noviembre.
Olvidar el dolor y Todas venimos de allá son algunas de las canciones célebres que Gabo, como suelen llamarla; ha compuesto a lo largo de 19 años de trayectoria, caracterizada por su constante trabajo para visibilizar y hacer valer los derechos de las mujeres.
Son precisamente estas letras inteligentes, entretenidas, marcadas por un tono de lucha, las que presentará en el Centro Cultural Ollin Yoliztli (CCOY) en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres y las Niñas, establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 1999.
Será la Sala Silvestre Revueltas, del recinto perteneciente a la Secretaría de Cultura CDMX, donde Serralde interprete, además, composiciones de otros artistas como Jodida pero contenta, de Concha Buika; Mujer inconveniente, de Liliana Felipe; Malo, de Bebe, y Eva, de Silvio Rodríguez.
En compañía de Mónica del Águila, Yuri Nilo, Juanjo Rodríguez, Héctor Javier Aguilar y Juan Cristóbal Pérez Grobet, el público también podrá apreciar canciones como Amor Difícil, de Amaury Pérez; Madre Tierra, de Jorge Drexler; así como Mi amada y Otoño, del poeta Gabriel Zaid y Fabio Morábito, todas ellas interpretadas por la voz profunda y expresiva que define a Gabriela Serralde.
Con tres materiales discográficos en su haber, a Gabriela Serralde se le ha reconocido su constante activismo dentro y fuera de los escenarios por los derechos humanos, en especial los relacionados sobre violencia de género y derechos de las mujeres.
Su trabajo con organizaciones no gubernamentales al igual que con instituciones de gobierno como Amnistía internacional, el Instituto de las Mujeres del DF, y la Secretaria de Desarrollo Social, le han creado un lugar provechoso de difusión y alcance en las distintas delegaciones de la Ciudad de México, así como en otros estados.
Además, ha colaborado en otras ocasiones con la SCCDMX en un concierto conmemorando el Día Internacional contra la Homofobia y Transfobia, así como en el VI Festival Cultural por la VIHda y la diversidad, realizado en el Centro Cultural Xavier Villaurrutia.
El concierto se llevará a cabo en la Sala Silvestre Revueltas del Centro Cultural Ollin Yoliztli ubicado en Periférico Sur núm. 5141, colonia Isidro Fabela. La entrada será libre con boleto, el cuál podrá adquirirse en la oficina de difusión del CCOY de 10-15 hrs y de 16-17:30 hrs.
