PORQUE AUMENTAN LAS ALERGIAS EN INVIERNO - NTCD Noticias
Domingo 07 de septiembre de 2025

Inicio

-

Salud

-

PORQUE AUMENTAN LAS ALERGIAS EN INVIERNO

PORQUE AUMENTAN LAS ALERGIAS EN INVIERNO

PORQUE AUMENTAN LAS ALERGIAS EN INVIERNO

_ Cuando ha llegado la época invernal dentro de los servicios de consulta externa y urgencias incrementa la afluencia de personas que acuden a manejo por exacerbación de un padecimiento alérgico.

Pero en sí que factores son los que desencadenan que las personas que ya de por si padecen de alguna alergia sean quienes están más afectadas por el invierno, se ha corroborado que no se encuentra relación con la exposición a el clima frio como hasta ahora se había pensado.

La relación directa se encuentra en el incremento al tiempo de exposición de las personas con relación a los ácaros, moho y polución.

"Durante el invierno las familias pasan más tiempo en casa, con lo que las personas alérgicas se exponen a los alérgenos e irritantes como los ácaros del polvo, la caspa animal, el humo, los pulverizadores, las sustancias químicas y los gases, cualquiera de los cuales pueden hacerles pasar muy malos ratos", comentó el Dr. William Reisacher, director del Centro de Alergia del Hospital de Nueva York-Presbiteriano y del Centro Médico Weill Cornell, en la ciudad de Nueva York, en un comunicado de prensa del hospital.

Así mismo existe en algunas personas relación directa con la colocación e ingreso de árboles de navidad del tipo natural dentro de los hogares ya que muchos de ellos contienen grandes cantidades de moho debido a los lugares húmedos de donde provienen y esto contribuye como factor que agudice un cuadro de alergia en personas sensibles.

Por ello debemos tomar ciertas medidas dentro de un hogar como son:

* Asegúrese que la ventilación dentro del hogar sea la adecuada.

* De preferencia si le es posible colocar y encender extractores dentro de la cocina o baños para eliminar el exceso de humedad.

* Antes de ingresar un árbol natural de navidad a los hogares procure regarlo con el chorro directo de agua para eliminar exceso de polvo, moho y demás alérgenos presentes en el.

* Procure realizar aspirado de almohadas y colchones al menos cada 15 días dentro del hogar.

* Procure que la habitación donde duerme sea un sitio limpio de sustancias alérgenos evitando el ingreso de mascotas dentro de la habitación donde duerme y evitando que existan acúmulos de polvo en las repisas o muebles cercanos al colchón.


Reacciones