MICHOACÁN PRESENTA LA GASTRONOMÍA Y CULTURA DE LOS COCINEROS TRADICIONALES DEL ESTADO - NTCD Noticias
Miércoles 10 de septiembre de 2025

Inicio

-

Turismo

-

MICHOACÁN PRESENTA LA GASTRONOMÍA Y CULTURA DE LOS COCINEROS TRADICIONALES DEL ESTADO

MICHOACÁN PRESENTA LA GASTRONOMÍA Y CULTURA DE LOS COCINEROS TRADICIONALES DEL ESTADO

MICHOACÁN PRESENTA LA GASTRONOMÍA Y CULTURA DE LOS COCINEROS TRADICIONALES DEL ESTADO

_ Este mes tendrá lugar el a€œ13 Encuentro de Cocineras Tradicionales que estará dedicado al Ciclo de la Milpaa€
Con sus cocineros, el estado reflejará la experiencia adquirida a lo largo de 12 años, tanto en el ámbito académico como en el formato de divulgación, exposición y venta de platillos


La directora de Desarrollo de Turismo Cultural y de Salud de la Secretaría de Turismo (SECTUR), María Clara Barreneche Rodríguez, y el secretario de Turismo del Estado de Michoacán, Roberto Monroy García, anunciaron la realización del a€œXIII Encuentro Estatal de Cocina Tradicionala€, que se llevará a cabo del 28 de febrero al 1 de marzo, en los jardines del Centro de Convenciones de Morelia.

El encuentro ofrecerá una visión de la comida como resultado de la mezcla de culturas, con sus características mestizas, pero en cuya base se distingue la matriz autóctona, a través de los ingredientes, las técnicas y las costumbres.

Barreneche Rodríguez destacó que la mejor forma de conocer la cultura de un pueblo es a través de su gastronomía, no sólo por formar parte del desarrollo económico y social, sino también porque representa un valor de identidad nacional que trasciende las fronteras.

A su vez, el titular de Turismo de Michoacán mencionó que con este encuentro se busca recrear, respetar y conocer a la gastronomía como parte del desarrollo humano, su historia, cultura y el significado que tiene para las maestras cocineras michoacanas.

En esta ocasión, el a€œ13 Encuentro de Cocineras Tradicionales estará dedicado al Ciclo de la Milpaa€.

En apego a la Convocatoria, participarán cocineras y cocineros tradicionales originarios y radicados en todo el estado de Michoacán, que además de sus ricos saberes, cubrieron el requisito de aprobar el curso de capacitación y certificación coordinado por la Secretaría de Turismo del Estado.

Las y los participantes presentarán platillos para concurso y venta al público, en categorías como: Mejor platillo de Rescate, abierta para todos los participantes, con excepción de las maestras cocineras y nuevas generaciones.

Mejor platillo de temporada, donde participan cocineras tradicionales; Mejor salsa, para maestras Cocineras; Mejor platillo tradicional de los Nuevos Valores, participan sólo nuevas generaciones; Raíces a€œAtolesa€, Bebida con Historia, participan todas las cocineras tradicionales, maestras cocineras y nuevas generaciones y Mejor Ambientación de Puesto.

Finalmente, el secretario de Turismo estatal, anunció que luego de su trabajo pionero en la divulgación del patrimonio culinario ancestral, este año Michoacán también dará un paso más en el fortalecimiento de la cultura gastronómica de México con la realización del Primer Encuentro Nacional de Cocina Tradicional del 14 al 16 de Agosto.


Reacciones