VINCULA 2DO. ENCUENTRO POR LA TIERRA CIENCIA Y ARTES - NTCD Noticias
Sábado 29 de junio de 2024

Inicio

-

Alcaldías

-

VINCULA 2DO. ENCUENTRO POR LA TIERRA CIENCIA Y ARTES

VINCULA 2DO. ENCUENTRO POR LA TIERRA CIENCIA Y ARTES

VINCULA 2DO. ENCUENTRO POR LA TIERRA CIENCIA Y ARTES

_ Inauguran el encuentro el delegado Alejandro Fernández Ramírez y la directora del Instituto de Geología de la UNAM

Entre las actividades gratuitas hubo talleres, conferencias, exposiciones, entrada al Museo de Geología y hasta un planetario instalado en el Kiosco Morisco

El grupo Niche y Jurassic Band rockea formaron parte del programa

Vincular la ciencia con las artes fue posible en el 2do. Encuentro con la Tierra, evento que fue inaugurado por el jefe delegacional en Cuauhtémoc, Alejandro Fernández Ramírez, y la directora del Instituto de Geología de la UNAM, Elena Centeno García.

En la Alameda de Santa María La Ribera, donde se encuentran el Museo Geología de la UNAM y el emblemático Kiosco Morisco, el titular de la demarcación destacó el valor del 2do. Encuentro con la Tierra, donde hubo un sinfín de actividades gratuitas, entre ellas conferencias, talleres, exposiciones, rallyes, teatro, cuentacuentos y música.

a€œSomos un momento en el fugaz tiempo en la historia de este planeta, de este universo, debemos darle las gracias a la vida en sí misma el que hoy nos permita estar. Ese es el valor de este Encuentro con la Tierraa€, comentó Alejandro Fernández en el escenario donde tocó Jurassic Band rockea, tras agradecer que la UNAM sea una institución forjadora de conocimiento.

Entre los objetivos de este evento, la directora del Instituto de Geología de la UNAM resaltó la divulgación de saber cómo ocurren los procesos geológicos y físicos en la Tierra para que las personas puedan estar preparadas ante un desastre natural.

a€œSi conocemos cuál es el origen de los fenómenos naturales que representan un peligro para la población, a través de conocer cómo se comportan, nosotros sabremos cómo prepararnos cuando viene un evento de esta naturalezaa€, dijo Elena Centeno tras señalar que en los próximos años la Alameda de Santa María La Ribera será sede de este encuentro cada tercer sábado de mayo.

La académica detalló que algunos de los talleres fueron diseñados para que el público en general, sin importar la edad, entienda cómo ocurren los sismos y las erupciones volcánicas; asimismo, que a través de exposiciones conocieran el origen de los diferentes materiales que conforman el planeta, como son los minerales y el agua, así como los fenómenos geológicos y ambientales.

a€œA partir del conocimiento se va creando conciencia para tener una mejor respuesta en materia de protección civil. Tenemos también el apoyo del Centro de Prevención de Desastres en el diseño de estos talleresa€, expresó Elena Centeno.

Centeno García explicó que en el 2do. Encuentro por la Tierra participaron 30 académicos y 250 estudiantes de la UNAM, quienes de manera entusiasta invitaban al público a acercarse a las conferencias sobre cambio climático, agua, astrobiología y cuidado del planeta.

Como parte del evento, la entrada al Museo de Geología fue gratis y los visitantes también pudieron disfrutar de un planetario instalado en el Kiosco Morisco y de una charla que ofrecieron la investigadora Julieta Fierro y el director del Instituto de Investigaciones Filológicas, Alberto Vital Díaz.

Para cerrar este encuentro que inició a las 10:00 horas, donde además hubo talleres de paleontología en el que los asistentes pudieron elaborar hasta sus propios fósiles, el grupo Niche tocó a las 19:00 horas.


Reacciones