El olfato, el sentido más evocador y persistente en la memoria humana, es también el menos apreciado y comprendido, según la neurocientífica Laura López-Mascaraque. Durante su ...
Salud
El Instituto Nacional de Psiquiatría “Ramón de la Fuente Muñiz” de la Secretaría de Salud, proporciona atención integral a pacientes diagnosticados con fibromialgia. Esta afección reumatológica, ...
Las secretarías de Salud y de Gobernación (Segob) de México han anunciado que fortalecerán y ampliarán la capacidad de respuesta de los servicios de salud mental, ...
En México, el 20% de las mujeres desarrollan depresión durante el embarazo o en el primer año después del parto, y el 75% de ellas no ...
El lupus eritematoso, una enfermedad autoinmune crónica y multisistémica, se manifiesta con una serie de síntomas como dolor e inflamación en la piel y las mucosas ...
México ha puesto fin a la emergencia sanitaria por COVID-19, siguiendo los criterios de la Organización Mundial de la Salud (OMS) que incluyen altos niveles de ...
La Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) recomienda el uso de vacunas contra la influenza aviar de alta patogenicidad AH5N1 para controlar brotes en México. En ...
La Secretaría Ejecutiva (SE) del Sistema Nacional de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) realizó un sondeo llamado "OpiNNA Videojuego" con el objetivo de ...
La Secretaría de Salud ha informado que en los últimos 14 días se registraron 49 casos probables y cuatro confirmados de mpox, anteriormente conocida como viruela ...
La Secretaría General del Consejo Nacional de Población (Conapo) informó que en 2022 se registraron 9,185 nacimientos de bebés cuyas madres eran menores de 15 años ...
El control adecuado del asma reduce el uso de medicamentos y mejora la calidad de vida de los pacientes, según el médico neumólogo Gabriel Escobedo Arenas, ...
El Hospital Infantil de México “Federico Gómez” (HIMFG) celebra su 80 aniversario como referente nacional e internacional en atención a niñas, niños y adolescentes sin seguridad ...
El aumento en el uso de videojuegos y dispositivos electrónicos en niños y niñas ha generado cambios en su conducta, según la psicoterapeuta infantil y profesora ...
Especialistas del Instituto Nacional de Perinatología (INPer) “Isidro Espinosa de los Reyes”, de la Secretaría de Salud, llevan a cabo estudios clínicos y monitoreo estricto de ...
Bajo el Plan Sectorial de Salud Mental, diversas instituciones de México lanzan la campaña "Vive saludablemente" con el objetivo de normalizar el cuidado de la salud ...
El Instituto Nacional de Perinatología (INPer) "Isidro Espinosa de los Reyes" de la Secretaría de Salud ha logrado evitar muertes maternas y discapacidades permanentes en recién ...
La Secretaría de Salud revela que en los últimos 14 días, la curva de casos de Mpox, antes llamada viruela símica, ha experimentado un descenso tanto ...
El consumo de metanfetaminas en México se ha convertido en un alarmante problema de salud pública, superando incluso al alcohol, según advierte el subsecretario de Prevención ...
La sobreexposición a la luz azul de dispositivos digitales puede causar cataratas, ojo seco y alteración de ritmos circadianos, advierte Pilar Durán Hernández, investigadora titular de ...
En México, alrededor de 6,000 personas padecen hemofilia, una enfermedad que provoca sangrado frecuente tanto interno como externo en diversas áreas del cuerpo, causando hematomas, hinchazón ...
En San Miguel de Allende, Guanajuato, se llevó a cabo la Cumbre Binacional de la Norma de Inocuidad de Productos Agrícolas Frescos (PSR, por sus siglas ...
El cáncer de colon y recto es uno de los más frecuentes, representando aproximadamente el 10% de los casos y la mortalidad por cáncer, afectando por ...
Las cifras preliminares de la Secretaría de Salud de México indican que durante 2022 se diagnosticaron 860 casos de enfermedad de Chagas en el país, un ...
El Consejo de Salubridad General (CSG) ha reactivado la Comisión de Enfermedades Raras, la cual llevaba sin evaluar solicitudes desde 2018 y tenía un enfoque restrictivo ...
Hasta el 30% de las mujeres embarazadas atendidas en el Instituto Nacional de Perinatología (INPer) podrían desarrollar diabetes mellitus gestacional, según informó Nayeli Martínez Cruz, coordinadora ...
El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, informó que el Plan de Salud IMSS-Bienestar prioriza el fortalecimiento del segundo nivel de ...
La enfermedad de Parkinson, el segundo trastorno neurodegenerativo más común en el país, afecta aproximadamente a 500 mil personas entre 45 y 60 años, según informó ...
El Consejo de Salubridad General (CSG) reconoce anualmente a los profesionales de la salud que se destacan por su labor y contribución relevante en beneficio de ...
El autismo es un trastorno que afecta a un mayor número de hombres que mujeres, con una relación de cuatro a uno entre personas que viven ...
La prevalencia de alteraciones del sueño en México ha aumentado de 18.8% en 2016 a 50% en 2022, según el psicólogo e investigador Ulises Jiménez Correa, ...
El Centro Nacional para la Prevención y el Control del VIH y el Sida (Censida) enfatizó la importancia de una atención integral y libre de estigma ...
El Instituto Nacional de Cancerología (INCan) está aplicando un programa de detección de cáncer colorrectal, en el cual especialistas médicos han examinado a dos mil 400 ...
El Gobierno de México enfrenta el problema del acoso escolar o bullying mediante la Estrategia Nacional para la Prevención de Adicciones (ENPA) Juntos por la Paz, ...
La Comisión Nacional contra las Adicciones (Conadic), los Servicios de Atención Psiquiátrica (SAP) y el Secretariado Técnico del Consejo Nacional de Salud Mental (STConsame) firmaron el ...
La caries, gingivitis y maloclusión son los problemas bucodentales más comunes en nuestro país, según la especialista del Servicio de Cirugía Maxilofacial del Hospital Juárez de ...
En el marco del Día Mundial de la Lucha contra la tuberculosis, el titular de la Coordinación de Salud Ocupacional y Preventiva del Instituto Nacional de ...
La expectativa de vida en personas con síndrome de Down ha aumentado de 10 años en 1960 a 65 años en la actualidad debido a la ...
En el Día Mundial de la Salud Bucodental, celebrado el 20 de marzo, la Secretaría de Salud (SEDESA) destaca su Clínica de Odontogeriatría en el Centro ...
En vísperas del Día Mundial de la Salud Bucodental, que se celebra el 20 de marzo, el experto Germán Villanueva Sánchez advierte un cambio en el ...
En el marco del Día Mundial de la Felicidad, que se celebra el 20 de marzo, Ana Beatriz Moreno Coutiño, profesora del Posgrado de la Facultad ...







































